
Área de Liderazgo en Organizaciones Educativas
Perfil del profesional de LOE

Los egresados del programa doctoral son líderes educativos capaces de:
-
Investigar las organizaciones educativas y su contexto utilizando métodos cuantitativos y cualitativos;
-
Utilizar la investigación como fuente para la creación de modelos y prácticas para desarrollo e implantación de una visión y misión compartidas;
-
Crear modelos teóricos y propuestas que promuevan una cultura organizacional centrada en el aprendizaje y el desarrollo integral (profesional, personal y organizacional);
-
Diseñar modelos para administrar las operaciones y los recursos que propendan al óptimo desarrollo de la organizacional y del potencial humano.
-
Diseñar, implantar y evaluar modelos de colaboración, fundamentados en la investigación, con otras organizaciones de educación básica, post secundarias y universitarias.
-
Crear procesos y políticas para influenciar el contexto político, social, legal, cultural, y ambiental que incide en el liderazgo de las organizaciones educativas formales y no formales en la creación de una cultura de paz.
-
Desempeñar una práctica de liderazgo generadora de cambio y transformaciones a tenor con la diversidad del entorno organizacional y social.
Avalúo y Assessment
Diseño del Plan de Avalúo y Assessment de los servicios del Centro para la Excelencia Académica. Trabajo colaborativo. 2015 (Puntos 1 al 4)
Capacitación
Recurso. Taller: Introducción a WordPress. Desarrollo de sitios web para proyectos académicos. (Punto 3)
Internado LOE
Coordinación del Programa de Capacitación en Asuntos de la Ley 238 "Carta de derechos de las personas con impedimentos" - Ofrecido por el Centro para la Excelencia Académica (Punto 7)
-
Desarrollo de los Módulos de Capacitación en Asuntos de las Personas con Impedimentos - Ley 238, 2004. En colaboración con la Escuela de Arquitectura.
-
Libro: Diversidad Funcional, Accesibilidad y Diferenciación - Coordinadora y Editora